lunes, 11 de febrero de 2013

Como hablar de divorcio a los niños


 
La separación o divorcio es un tema complicado si bien es un tema de pareja, al existir hijos también se ven afectados cuando se decide romper una relación

 Hay que ser cuidadosos en cómo manejarlo, tu  ya tuviste una vida previa al matrimonio y eso te ayudara a empezar un nuevo camino, pero los niños no conocen otra vida que no sea en casa con papa y mama  

Pueden surgir muchas dudas, ¿Ya no se quieren mis papas? ¿Es mi culpa porque me porto mal? ¿ya no lo (a) voy a ver más? y es ahí cuando tienes que hacer un gran trabajo  explicárselos sin que les afecte negativamente a tus hijos.

 Si el divorcio se lleva a cabo de una manera cordial, es más probable que les sea menos difícil a tus hijos emprender su nueva vida.

 Cuando llega el momento de hablar con ellos y explicarles lo que pasa elige un momento tranquilo en un lugar agradable, esto ayudara a disminuir el nivel de tensión

 Responde a todas sus preguntas de manera asertiva

 No utilices a tus hijos para manipular a la pareja y obtener algún beneficio sobre todo financiero

No les pidas a tus hijos que hagan labores de espionaje, tampoco son mensajeros, establezcan cuales van a ser las vías de comunicación.

No hables mal de tu ex pareja enfrente de los niños, te aseguro que Para los hijos el escuchar cosas negativas de sus padres resulta doloroso

No los hagas tomar partido por alguno de los dos, lo mejor sería compartir la custodia a menos que haya motivos fuertes como violencia o algún problema médico que lo impida, no pienses en ti mismo, piensa en lo mejor para los niños.

Respeta los acuerdos legales  ser flexible en cuanto a los horarios y días de visita, esto hará que tus hijos disfruten estar con ambos padres.

Sigue en contacto constante con tus hijos, pon atención especial a su salud, y educación, no olvides fechas importantes como su cumpleaños, logros escolares o deportivos, navidad etc.

En la medida de lo posible intenta no hacer cambios drásticos en las actividades de tus hijos, como cambiar de escuela, esto los ayudara a mantener cierto equilibrio.

Si aun así sientes que no puedes con la responsabilidad ¡no pasa nada! acude con un terapeuta que te ayude a ti y tu familia a avanzar mas rápido en este importante paso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario